
Un nuevo modelo de gobierno no puede implementarse de la noche a la mañana, los cambios, sistémicos son procesos graduales. Para ello se ha diseñado un Plan Operativo a través del cual se ejecutarán los tres proyectos que prevé el Programa “Construyendo un Gobierno Abierto” y el mismo consta de Tres Etapas a implementarse durante el año 2016.
En cada Etapa se describen los objetivos generales y específicos para sentar las bases de la estrategia provincial de Gobierno Abierto, la conformación de la Mesa de Trabajo Permanente y el diseño de los programas de formación y capacitación continua en políticas de Gobierno Abierto y Transparencia.
Descargar documentación Plan Operativo 2016 en PDF
Plan Operativo 2016
|
|
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
3° Cuatrimestre |
ETAPA 1
|
|
|
|
Investigación Inicial e Informe de Gobierno Abierto |
|
|
|
Definir Reg. de Funcionamiento interno de la Dirección |
|
|
|
Elaborar Proyecto de Reg. de Ley N° 5886 |
|
|
|
Establecer Linieamientos Generales de Gobierno Abierto |
|
|
|
ETAPA 2
|
|
|
|
Presentar el primer borrador del Manual de Gobierno Abierto |
|
|
|
Conformar la Mesa de Trabajo Permanente para un Gobierno Abierto |
|
|
|
Definir el procedimiento administrativo de las solicitudes de Información |
|
|
|
Establecer los Protocolos de Formato de transferencia de la Información y Responsabilidad de la misma |
|
|
|
Presentar la Plataforma Web de Gobierno Abierto |
|
|
|
Diseñar y distribuir, en todas las áreas de gestión, material gráfico para promover la implementación de acceso a la información pública, la transparencia y la integración de la comunidad a la gestión |
|
|
|
Diseñar los programas de formación y capacitación continua en políticas de Gobierno Abierto y Transparencia |
|
|
|
Implementar primer periodo de capacitaciones de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo |
|
|
|
Iniciar el diseño del sistema de normas, procesos y presupuestos de gobierno para la apertura del gobierno a la Participación Ciudadana |
|
|
|
Realizar Talleres en Regiones para recoger propuestas de los funcionarios y organizaciones de la sociedad civil |
|
|
|
ETAPA 3
|
|
|
|
Presentar la versión final del Manual de Gobierno Abierto |
|
|
|
Elaborar un diagnóstico de la situación acerca de la institucionalización de la política de Gobierno Abierto en la Mesa de Trabajo Permanente |
|
|
|
Articular con la Subsecretaria de Comunicación y Gobierno Abierto el delineamiento de los medios y las tecnologías adecuadas para poder cubrir la informatización e implementación de nuevos software para la accesibilidad de la información |
|
|
|
Iniciar segundo periodo de capacitaciones de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo |
|
|
|
Diseñar políticas de transparencia de primera, segunda y tercera generación en la Mesa de Trabajo Permanente |
|
|
|
Iniciar diseño del sistema de normas, procesos y presupuestos de gobierno para adecuarlas a las condiciones necesarias para la apertura del gobierno a la Participación Ciudadana |
|
|
|
Articular reuniones de trabajo con legisladores interesados en impulsar acciones de Parlamento Abierto que puedan ser incluidas en el Plan de Acción |
|
|
|
Iniciar diseño acciones variadas de capacitación, formación y elaboración de herramientas para garantizar la participación activa |
|
|
|
Iniciar diseño de la creación de un espacio itinerante para capacitar a la ciudadanía jujeña |
|
|
|
Elaboración de un cronograma preestablecido y publicado con la antelación suficiente para que todos los interesados puedan participar |
|
|
|
Diseñar cursos, charlas, conferencias, foros de debate y todas las acciones necesarias, para cada región de acuerdo a sus costumbres y hábitos comunicacionales y de organización social |
|
|
|
Diseñar y elaborar una guía para la Participación Ciudadana |
|
|
|
Articular con la Subsecretaria de Comunicación y Gobierno Abierto la implementación de las nuevas formas, formatos, lenguajes, estilos y plataformas comunicativas para la inclusión y accesibilidad de la información |
|
|
|
Elaborar el Cronograma de sistematización de apertura de datos públicos |
|
|
|
Elaboración del Informe Anual 2016 |
|
|
|